CUANTOS GRUPOS CRIMINALES EXISTEN EN EL ESTADO DE VERACRUZ MAP. Ricardo Meza Domínguez
CUANTOS GRUPOS CRIMINALES EXISTEN EN EL ESTADO DE VERACRUZ
MAP. Ricardo Meza Domínguez
Veracruz, Ver., a 9 de octubre del 2025.- Según informes oficiales de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), existen entre cinco y siete grupos del crimen organizado que disputan el control territorial, la presencia de grupos delincuenciales en Veracruz varía, pues de los grupos delincuenciales principales se estima que cuando cae la cabeza de alguno de estos se crea otro pequeño gripo que quiere tomar el control por eso las estimaciones van desde cinco hasta catorce organizaciones criminales activas en la entidad.
Los principales grupos delictivos son el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel del Golfo, los Zetas Vieja Escuela, Nueva Sangre Zeta, Grupo Sombra y la célula 35-Z existen otros análisis que han realizado como los del Centro de Investigación y Docencias Económicas (CIDE), este grupo de analistas ha identificado hasta 14 grupos en conflicto, incluyendo escisiones del CJNG, el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste y otras células como Los Piña, Los Ántrax y Cárteles Unidos Esta discrepancia refleja la complejidad y fragmentación de los grupos y el panorama delictivo dentro del estado de Veracruz.
Las principales actividades de los grupos delictivos son el tráfico de drogas, la extorsión, el secuestro, el asesinato y el robo de hidrocarburo, cobro de piso, aunque la lista sigue creciendo en cuanto a delitos. Todos estos grupos se esconden en municipios de la entidad Veracruzana buscan ciudades principales y con buena comunicación para poder tener acceso a otras ciudades importantes y se presume que algunos grupos con mas poder se expanden y buscan tener más plazas y más control.
Según reporte de algunas agencias de investigación y analistas independientes del gobierno desde el año 2023 hasta la fecha los grupos delincuenciales ocupan varios municipios del estado de Veracruz, aunque hasta el momento hay variaciones por la detención de los lideres de dichos grupos criminales ya que pelean las plazas para obtener el mayor número de municipios y demostrar su poder.
- El CJNG es el grupo con mayor presencia, operando con al menos 72 municipios según un informe de AC Consultores realizado en enero de 2023, y sigue siendo el más influyente en zonas clave como Boca del Río, Veracruz y La Antigua
- El Cártel del Golfo, a través de su escisión Fuerza Especial Grupo Sombra (FEGS), mantiene presencia en municipios como Tuxpan, Poza Rica y Coatzintla, y ha ganado cierta popularidad con acciones sociales como la entrega de despensas
- Los Zetas Vieja Escuela y sus escisiones, como Nueva Sangre Zeta, operan en la zona sur del estado, con líderes identificados en Coatzacoalcos, Cuenca del Papaloapan y Minatitlán
- La célula 35-Z, liderada por Erick Manuel Lee Becerra, El Güero Lee, tiene presencia en Emiliano Zapata, Coatepec y Banderilla, y se dedica al secuestro, robo y extorsión
- El Cártel de Sinaloa opera en 27 municipios, mientras que el Cártel del Noreste y otras escisiones también han sido identificadas en la región
- Aunque la Secretaría de Seguridad Pública reconoce que los grupos de organizaciones civiles y académicos señalan que el número de los grupos delictivos podría ser mayor, hasta el momento se registran 14 grupos en conflicto por el control del territorio.
Cabe destacar que uno de los más recientes grupos criminales identificados en el estado es Nuevo Veracruz, una agrupación vinculada al CJNG.
El gobierno federal y estatal han tratado de contener a estos grupos criminales para mantener la pasa en el estado, pero la delincuencia no para los delitos sigue siendo un tema de análisis y siguen creciendo las encuestas delictivas del tráfico de drogas, la extorsión, el secuestro, el asesinato y el robo de hidrocarburo, cobro de piso, las autoridades evitan hablar del tema, pero eso no hace que esto pare hasta que se enfrenten directamente contra estos grupos delictivos.
Esperemos que pronto tomen cartas en el asunto las autoridades competentes ya que la ciudadanía se mantiene alerta y temerosa por la rivalidad que traen estos grupos delictivos entre ellos.