TECyA otorga toma de nota y registro sindical a nuevo sindicato magisterial
Suman más de 55 sindicatos que tienen relación laboral con la SEV, lo que da cuenta de la pluralidad existente en el sector educativo.
Pese a existir la indicación de no otorgar más tomas de nota y registros de nuevas organizaciones sindicales, el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECyA) otorgó su registro oficial al Sindicato Integrador de Trabajadores de Telebachillerato Comunitarios y de la Educación de Veracruz (Sittcoev), que encabeza como secretario general el maestro Sergio Luis García Gallegos.
Y es que desde hace dos años se dio la indicación en este Tribunal de no otorgar ningún registro a ninguna organización sindical, de diferentes giros, por lo que decenas de solicitudes de trabajadores que buscan oficializar su presencia en el ámbito laboral, como nuevos sindicatos, los trámites están detenidos y archivados.
Pese a toda esta circunstancia, la incipiente organización magisterial sorteó todos estos obstáculos y el pasado martes 14 de octubre del año en curso, recibió su toma de nota y número de registro sindical S-6/2025 ante la fe de la secretaria general de Acuerdos, Rocío Victoria Zavaleta Villate y estar en condiciones de llegar a cabo la defensa de los derechos laborales de sus agremiados.
Con la entrega de la toma de nota y registro sindical, este nuevo sindicato se suma a las más de 55 organizaciones gremiales que tienen relación laboral con la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), lo que refleja una pluralidad del sindicalismo en este rubro y que, en este primer año de la actual administración estatal, a las autoridades educativas han tenido que enfrentar diferencias por el rezago que les fue heredado de la pasada gestión administrativa.
El Comité Directivo de este nuevo sindicato está integrado por Sergio Luis García Gallegos, como secretario general; Nayeli Ortega Romero, como secretaria de Trabajos y Conflictos; Cecilia Hernández Hernández, secretaria de Organización y Acuerdos, Jesús Paz González, en la Tesorería y cono Vocal, Alfonso Bretón García, iniciando su vida sindical con 69 docentes que labora en los 30 Centros de Telebachillerato Comunitarios del Estado de Veracruz.
Al respecto, Cecilia Hernández Hernández, secretaria de Organización y Acuerdos, manifiesto su beneplácito por lograr la toma de nota y registro sindical, “después de una lucha de muchos años hemos logrado obtener nuestro folio ya como sindicato magisterial”, afirmó.
Dijo que con esta resolución del TECyA definitivamente “nos sentimos más amparados, protegidos y ahora lo que sigue es darnos a conocer, institucionalizar nuestra imagen y empezar con nuevos objetivos, como es la dignificación de la labor de los docentes de bachilleratos comunitarios”.
“Estamos agradecidos principalmente con nuestras autoridades, con la licenciada Rocío Victoria Zavaleta Villate, que es la secretaría general de Acuerdos del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Poder Judicial del Estado de Veracruz”, recalcó la dirigente magisterial.
Por otro lado, dio a conocer que en los 30 Centros de Telebachillerato Comunitarios, ubicados a lo largo y ancho de la entidad, se atiende una matrícula de 2,500 alumnos.
Es de mencionar que nosotros entramos a zonas de menos de mil habitantes que viven en zonas rurales de difícil acceso y que estamos acercando la educación a jóvenes que de otra forma no tendrían acceso a la educación media superior.
Dichos Centros de Telebachilleratos Comunitarios se ubican en los municipios de Chicontepec, Ilamatlán, Omealca, Texistepec, Agua Dulce y de la zona montañosa, añadió la entrevistada.
En breve, dijo, por último, se buscará tener un acercamiento con las autoridades de la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV), que encabeza la doctora Claudia Tello Espinosa, para darles a conocer esta noticia e iniciar las negociaciones correspondientes para que los agremiados tengan mejores salarios y prestaciones que por ley les corresponden.