Logo Izquierda
Logo Centro
Logo Derecha
Secciones
Logo Centro
NACIONALES
PAPARAZZI

LA CORRUPCIÓN EL CÁNCER QUE HA DAÑADO A LAS INSTITUCIONES EN TODOS LOS NIVELES DEL GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL. MAP. Ricardo Meza Domínguez

LA CORRUPCIÓN EL CÁNCER QUE HA DAÑADO A LAS INSTITUCIONES EN TODOS LOS NIVELES DEL GOBIERNO FEDERAL, ESTATAL Y MUNICIPAL.
MAP. Ricardo Meza Domínguez

México, D.F., a 3 de octubre del 2025.- La corrupción en México es más que un fenómeno complejo es un cáncer que ha dañado a todas las instituciones del gobierno federal, así como a los gobiernos estatales y municipales, hasta las instituciones armadas han sido infectadas con este mal eran las dependencias más confiables que tenía el país era en quien la gente confiaba para su seguridad ahora han perdido credibilidad.

¿Porque se dice que perdieron credibilidad y confianza?, esto implica el abuso de poder o de autoridad para obtener beneficios personales o ventajas indebidas, a menudo a expensas de la sociedad o de los intereses públicos. Es claro verlo en los resultados del mal manejo de aduanas por parte de la Armada de México en el control de aduanas, en donde hubo grandes robos de huachicol y en el que muchos marinos de alto rango se vieron involucrados.

El huachicol fiscal como actualmente se menciona en todos los medios de comunicación genero afectaciones muy graves a la nación pues el robo fue de 348 millones de pesos, por barco con una capacidad de 50 millones de litros, haga usted su cuenta de los millones de pesos robados, y todo porque el huachicol genera grandes ganancias y también ha generado muertes de altos funcionarios de la marina involucrados en la corrupción del huachicol fiscal.     

Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum no habla de esto en sus mañaneras Estados Unidos lo tiene muy presente pues él es el gran proveedor de combustible a un precio módico por litro mientras en México se vende a $23 pesos por litro hay una gran diferencias vea esto en Estados Unidos cuesta $10 pesos el litro, en México le agregan  $7.00 pesos de IEPS el impuesto especial sobre producción y servicios, mas los $3.00 pesos IVA, más los $3.00 pesos gastos logísticos dando un total de $23.00 pesos por litro en México. 

Pero la corrupción es tal que cuando llegaba el buque lleno de huachicol con una cantidad de 50 millones de litros y era registrado con una carga de aceites lubricantes a un costo más barato que la gasolina y posteriormente descargado y transportado en pipas las cuales entraban como vacías a las instalaciones de Pemex, pues aquí es donde desaparecían el “IEPS” el impuesto especial sobre producción y servicios, donde desaparecían el “IVA” y se lo embolsaban algunos funcionarios obteniendo ganancias por 350 millones de pesos.

Sabemos claramente que la corrupción puede manifestarse de diversas maneras, como soborno, nepotismo, malversación de fondos, tráfico de influencias, entre otros, pero en este caso es el huachicol fiscal el que esta bajo la mira de los Estados Unidos y de esta corrupción nadie quiere hablar menos la Presidente de la República ya que hay muchos funcionarios de alto nivel que pueden ser afectados, según el gobierno federal esta investigando el asunto y castigando a los responsables pero de muy bajo nivel, esperemos que también paguen algunos de las esferas mas altas para poner un ejemplo y tener la esperanza de que esto cambiara para mejorar el país.

Logo Centro
INTERNACIONALES