COMO ESTA LA SEGURIDAD PUBLICA EN VERACRUZ
COMO ESTA LA SEGURIDAD PUBLICA EN VERACRUZ
MAP. Ricardo Meza Domínguez
Veracruz, Ver., a 8 de octubre del 2025.-Por muchos años la seguridad pública fue abandonada los policías no contaban con adiestramiento, ni capacitación de ningún tipo, tampoco contaban con seguro de vida, hasta que fueron mejorando las condiciones y actividades dentro de gobierno y de igual forma fueron cambiando los problemas sociales, se fueron complicando y agravando la delincuencia organizada comenzó a entrar en las ciudades principales.
Cada gobernador en su momento a tratado de mejorar la calidad de vida de los policías, pero los esfuerzos eran pocos y ese espacio lo fueron aprovechado los grupos de la delincuencia organizada pues reclutaban a los policías para que trabajaran en sus filas y servían a dos amos generando con esto vacíos de poder para el gobierno.
Para poder lograr un poco de confianza en la ciudadanía y cambiar la percepción de las corporaciones policiales se tubo que tomar medidas drásticas como la desintegración de cuerpos policiales completos volver a evaluar y seleccionar a policías confiables donde se les aplicaban todo tipo de exámenes de confianza, fue tan drástico el cambio que hubo un lapso de tiempo donde eran pocos elementos en la secretaria de seguridad pública, pero poco a poco se fue restaurando cada cuerpo policial con jóvenes que tenía la vocación y la decisión de ver un Veracruz seguro.
La academia de policía llamada Centro de Estudios e Investigación en Seguridad es quien se ha encargado de preparar a las nuevas generaciones de policías que cuidan a los ciudadanos ya con una preparación y capacitación adecuadas para los tiempos modernos y las actividades del Estado.
De cuatro sexenios para acá se ha buscado dignificar la vida y actividad de los policías de igual forma se les ha mejorado su salario sus uniformes equipamiento, patrullas y armamento para enfrentar con inteligencia y una buena aptitud a los grupos criminales, mucho del adiestramiento que han recibido ha sido proporcionado por autoridades militares y navales dando certeza al trabajo de los elementos policiales convirtiéndolos en grandes oficiales policiales.
La seguridad pública en Veracruz ha mostrado una mejora significativa en su desarrollo y actividades ante la sociedad, aunque algunos elementos se han visto envuelta en problemas como mandos medios “delegados” o elementos policiales encargados de puestos claves, pero la mayoría de los elementos policiales son más confiables y dan resultados diariamente siempre están listos para atender los problemas sociales y combatir los delitos de alto impacto que afectan al Estado.
En cuanto a la percepción de seguridad hay unas variaciones y ha mejorado en algunos puntos.
- La percepción de seguridad en Veracruz aumentó un 8,1% gracias a la estrategia "Cero Impunidad" implementada por el gobierno estatal.
- En Coatzacoalcos, la percepción de seguridad subió un 15% según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.
- La confianza ciudadana en las instituciones policiales ha crecido cerca de 48 puntos porcentuales, pasando de 15,8% en 2017 a 63,6% en 2024.
Otro desafío con el que se enfrenta la seguridad publica en Veracruz en cuanto a confianza ciudadana.
- La confianza ciudadana es un obstáculo ya que se encuentra entre las diez menos confiables y efectivas del país según la percepción ciudadana.
- La corrupción es un tema pendiente, aunque se ha reportado una disminución del 13,5% en la percepción de corrupción.
Aunque los resultados parecen positivos el gobierno no debe bajar la guardia porque cualquier espacio vacío lo cubre la delincuencia y merma los resultados y el trabajo de la seguridad pública en el estado de Veracruz.